La Aeronáutica Civil de Colombia, Aerocivil, informó que el jueves 24 de noviembre realizará una audiencia pública en la que se presentará a los interesados el incremento de la oferta aeronáutica para el país.
JetSmart Airlines pidió autorización para establecerse como operador de Transporte Público Regular, para prestar el servicio doméstico de transporte de pasajeros, carga y correo en 111 rutas entre los aeropuertos de Bogotá, Barranquilla, Apartadó, Arauca, Armenia, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Cúcuta, Leticia, Montería, Neiva, Pereira, Pasto, San Andrés, Yopal, Santa Marta, Valledupar, Villavicencio, Riohacha y Florencia.
La empresa Aerorepública, Wingo, solicitó autorización para la operación de las rutas (Bogotá y/o Medellín y/o Cali y/o Cartagena y/o Barranquilla y/o Armenia) – Panamá – Puerto Príncipe, en Haití; y la ruta (Bogotá y/o Medellín y/o Cali y/o Cartagena y/o Barranquilla y/o Armenia) – Panamá – Managua, en Nicaragua.
Por otro lado, Avianca solicitó la operación de la ruta Bogotá – Palmerola, Honduras -Bogotá.
Según el Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, “esta es una excelente señal de confianza en el mercado aéreo nacional y en las proyecciones de crecimiento de la conectividad aérea nacional e internacional. Hemos venido teniendo una curva ascendente sostenida después de la pandemia y ahora tenemos grandes posibilidades de seguir ampliando la conexión del país, y a su vez la conectividad con la región y con el mundo”