Air France-KLM se asocia con Aviatur para su programa corporativo SAF en Colombia

Air France-KLM le da la bienvenida a Aviatur como socio de su programa corporativo SAF (Sustainable Aviation Fuel) para emprender un compromiso que trasciende su relación comercial de más de 60 años, para trabajar en acciones concretas a través de las cuales contribuir a una industria de los viajes más sostenible.


El pasado 31 de agosto, representantes de entidades vinculadas a la industria de los viajes, medios y colegas de ambas empresas, Aviatur firmó el acuerdo corporativo SAF de Air France-KLM. La empresa se convierte en la primera agencia de viajes de Colombia y de Sudamérica, así como la cuarta a nivel mundial, que contribuye proactivamente a reducir las emisiones de CO2 ligadas a los viajes de sus clientes.

Samy Bessudo, Presidente de la Agencia de Viajes Aviatur, dijo que “Creemos que la suma de estos esfuerzos para hacer realidad una nueva era en la aviación comercial, marca un paso muy importante para el presente de la aviación, los viajes y el cambio climático. Es un beneficio que va más allá de Aviatur o de Air France-KLM: creo que es un beneficio y un compromiso con el planeta tierra. Entre más gente y empresas trabajemos unidos por la sostenibilidad, podemos lograr más rápido y mejores cambios a favor de todos”.

En su intervención, Pieter Bootsma, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Estrategia de Air France-KLM sostuvo que para el grupo aéreo la sostenibilidad no es una opción sino una necesidad absoluta: “Somos conscientes de que es urgente cambiar, replantear todo lo que hemos hecho en 100 años para volvernos más ecológicos, de lo contrario nuestros clientes no volarán con nosotros en el futuro. Es esencial que todos los actores involucrados en la industria de los viajes -clientes corporativos e individuales, agencias de viajes, productores de combustible, fabricantes de aviones- nos unamos para acelerar esta transición. Air France-KLM está decidido a hacerlo, enfocado en tres pilares: la modernización de nuestra flota; la optimización de nuestras operaciones para evitar el desperdicio de combustible y, la producción de combustible de aviación sostenible para usarlo en nuestras operaciones. Nuestro objetivo para 2030 es operar cada uno de nuestros vuelos con un 10% de SAF, como mínimo, un reto enorme, teniendo en cuenta la escasa disponibilidad de SAF actualmente. Por eso estamos tan contentos de contar con Aviatur, que ha dado un paso tan audaz, al apoyar la producción de SAF y contribuir, desde ya, a reducir la huella ecológica por los viajes de sus clientes. Es fantástico hacer equipo con Aviatur en este viaje hacia una industria sostenible de aviación”.

Artículos relacionados

Deja un comentario