Perú Mucho Gusto Tacna 2025: Un éxito rotundo que duplicó las expectativas de asistencia

La feria Perú Mucho Gusto Tacna 2025 cerró sus puertas con un éxito rotundo, duplicando ampliamente sus proyecciones de asistencia y consolidándose como uno de los eventos gastronómicos más emblemáticos del país. Con más de 217.000 visitantes en apenas cuatro días, el evento transformó al Parque Perú de Pocollay en un vibrante epicentro culinario, cultural y turístico del sur peruano.


La meta inicial de 100.000 asistentes fue superada con creces gracias a la colaboración entre MINCETUR, PROMPERÚ, la Municipalidad Provincial de Tacna y empresas auspiciadoras como Latam Airlines y Gran Chalán. Del total de visitantes, 21.000 fueron extranjeros, mayormente provenientes de Chile, lo que fortalece el posicionamiento de Tacna como destino fronterizo clave para el turismo gastronómico.

La ceremonia de premiación fue uno de los momentos más emotivos, destacando propuestas que combinaron identidad, innovación y sostenibilidad:

  • Buenas prácticas alimentarias: Barra Chiclayo (Lambayeque) y Las Dalias de Huaral (Lima)

  • Prácticas sostenibles: La Patarashca (San Martín), Un Cebichito (Tacna), Nuna Raymi (Cusco)

  • Desarrollo del turismo gastronómico: Costa Verde (Tacna)

  • Innovación y popularidad: Bar Waikiki (Tacna) con su cóctel “Mai Taq”, Sumak Restobar (Amazonas) por rescatar el shurumbo, y Latitud Sur (Tacna) con su Illegal Tonic gin

El Plato Más Querido por el público fue el irresistible chancho al palo a la naranja huando de Las Dalias de Huaral.

Los asistentes disfrutaron de clases maestras a cargo de chefs reconocidos como Palmiro Ocampo, Juan Sicha Quispe, y Nicolás La Motta, quienes exploraron la sostenibilidad, nutrición y creatividad gastronómica con productos locales. Además, el sommelier Pedro Cuenca y el chef Flavio Solórzano ofrecieron recorridos temáticos que exaltaron la diversidad del sabor peruano.

El evento presentó zonas como Agua, Tierra y Bosque, áreas de Showcooking, rutas temáticas, conciertos, actividades culturales y espacios para la niñez, transformando la feria en una auténtica fiesta multisensorial.

La edición 2025 de Perú Mucho Gusto no solo batió récords de asistencia, sino que reafirmó el valor de la gastronomía como motor de desarrollo regional. Tacna emerge como capital culinaria del sur, y el compromiso de PROMPERÚ y MINCETUR con una gastronomía sostenible brilla como ejemplo para el país y más allá. 

Volver al boletín