Controladores aéreos aún esperan que se les reconozca su profesión

Los controladores aéreos manifestaron que estarán atento y unidos a espera de que en esta segunda ocasión el mandatario de la República, Laurentino Cortizo, sí sancione la ley que los regula.

Luis Ávila –  lavila@epasa.com


Un llamado al presidente de la República, Laurentino Cortizo, realizaron los controladores de tránsito aéreo de Panamá para que sancione el proyecto de ley 303 que crea e institucionaliza la profesión que realizan.

Cabe indicar que esta es la segunda vez que una ley que respalda y brinda justicia a los controladores aéreos es aprobada por la Asamblea Nacional (AN).

La Asociación Panameña de Controladores de Transito Aéreo (Apacta), a través de un comunicado, recordó que en 2019, después de una larga lucha que data de varias décadas, la AN aprobó en tercer debate el proyecto de Ley número 303 que regulaba la profesión del controlador de tránsito aéreo,

Sin embargo, la misma fue vetada por el expresidente Juan Carlos Varela, semanas después de haber sido aprobada por los diputados en el pleno, acción que para el gremio de los controladores aéreos no tenía razón coherente, ya que los mismos lo único que buscan es justicia y reconocimiento profesional.

Cabe indicar que la ley 303 que buscan sea sancionada por Cortizo, contempla las bases que regularán la profesión del controlador aéreo en Panamá en temas de jornada laboral y que son en beneficio de la seguridad operacional, del flujo de tránsito que se da en el espacio aéreo y la relación laboral con la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), entidad del Estado encargada de los servicios de navegación aérea en la nación panameña.

La Apacta agrega que no descansará en su lucha para que sean reconocidos profesionalmente y se haga justicia por el trabajo que realizan, el cual durante la pandemia por la Covid-19 ha sido un pilar importante para el traslado de alimentos, medicamentos e insumos a nivel nacional.

“En América Latina, y concretamente en Panamá, la aviación es el principal sostén del ‘Hub de las Américas’; generando ingresos a la economía del país, aportando aproximadamente el 14% al PIB (producto interno bruto) del país durante el año 2019”, señalan los controladores aéreos.’

2019

Varela les vetó la ley que regulaba su profesión,

303

es el número de la ley que regula la profesión de controlador.

2

han sido los proyectos de ley aprobados por la Asamblea para regular está profesión.

En su comunicado, los profesionales de la aviación señalan que con la aprobación en tercer debate del proyecto de ley 303, sienten la esperanza de que esta lucha llegará a su fin, ya que de acuerdo con el presidente de la Apacta, Mayko Alvarado, “están desprotegidos” y necesitan ese marco legal que los regule.

Ante esto, indica Alvarado que estarán unidos, vigilantes y atentos, para que se les haga justicia con la aprobación por parte del Ejecutivo de la ley del Controlador de Tránsito Aéreo.

“Este es el momento para que tengamos un mayor papel protagónico. La responsabilidad, importancia y demanda de nuestra profesión exige que defendamos nuestro futuro, mejores condiciones laborales y mejor calidad de vida que requiere y merece el desempeño de nuestras delicadas funciones”, dijo.

Los controladores aéreos en reiteradas ocasiones han indicado que nunca han entendido cómo una profesión tan delicada como la que ellos realizan en Panamá, todavía no cuentan con una ley de la República que los regule.

Panamá América

Volver al boletín

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *