España domina las búsquedas de viajes de Google

Cada vez son más los destinos que, durante los últimos meses, se han sumado a la apertura de fronteras. A su vez, los viajeros están desempolvando su espíritu wanderlust, y nos remitimos a pruebas fiables: los alojamientos y los vuelos dominan las principales búsquedas de Google.


La paulatina recuperación del turismo nacional e internacional está siendo analizada por herramientas como Destination Insights de Google, que ha revelado que España es uno de los destinos predilectos de los usuarios.

En cifras: con respecto al mismo periodo en 2020, se observa un crecimiento de un 203% de las búsquedas internacionales para viajar a España en mayo.

Por otro lado, desde mediados del mismo mes, las búsquedas han crecido más del 50% para los vuelos europeos, con España, Italia y Francia coronando la lista. A su vez, Alemania y Francia lideran las búsquedas de viajes a España, mientras que Reino Unido pasa a tercer lugar.

Italia, Países BajosBélgicaEstados UnidosSuizaPolonia y Portugal completan el Top 10.

Destination Insights, que pronto estará disponible en español, no sólo detalla las principales fuentes de demanda de un destino, sino que además detecta las zonas que los viajeros están más interesados en visitar.

¿Cuáles son las ciudades españolas que más triunfan? Palma de MallorcaBarcelonaMadridMálaga e Ibiza. En cuanto a las apetencias de los viajeros españoles, a nivel internacional, se están interesando por destinos como Italia, Francia, Alemania, Portugal y Estados Unidos.

Crecimiento durante el mes de mayo     © Google

Google no sólo ha implementado Destination Insights para colaborar con la reactivación del turismo: Hotel Insights es otra plataforma útil para quienes regentan un alojamiento, ya que ayuda a comprender la demanda turística y tomar decisiones basadas en datos actuales y concretos.

Además, en España, Google ha lanzado Think FuTourism, dedicado a buscar soluciones para el sector turístico, compartiendo recomendaciones de los mayores expertos en el campo sobre cómo diversificar la oferta española.

En la misma línea, Travel Analytics Center, disponible para las empresas del sector de viajes asociadas a Google, ayudó en su día a la aerolínea española Vueling a obtener una imagen clara de la demanda de vuelos durante la pandemia.

¿El resultado? Vueling pudo aumentar la venta de vuelos y obtener un retorno del 31% de su inversión en publicidad.

Aumento de las búsquedas de España    © Google

Aparte de colaborar a nivel local, la compañía estadounidense lleva tiempo estableciendo lazos con empresas, ministerios de turismo e instituciones internacionales como la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas para desarrollar las competencias digitales que el sector turístico requiere tras la crisis sanitaria.

Tal y como revela un nuevo informe del Connected Commerce Council, las herramientas digitales han funcionado como apoyo para las pequeñas y medianas empresas de viajes europeas durante la pandemia.

De hecho, un 86% de ellas incrementó el uso de las mismas en ese periodo y más de la mitad ha afirmado tener previsto utilizarlas con asiduidad de ahora en adelante.

Condé Nast Traveler

Volver al boletín

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *