Coronavirus: ¿Cuánto tiempo resistirían las aerolíneas latinoamericanas sin funcionar?

JP Morgan difundió un reporte donde pronostica el número de meses que durarían las aerolíneas sin actividad ante el escenario más pesimista


La rápida expansión del coronavirus ha afectado a muchos negocios, pero la situación en la que ha puesto a las aerolíneas es preocupante. La actividad se ha paralizado ante la suspensión de vuelos, y ello afecta directamente a las finanzas de las compañías.

Entonces, si estas no están generando ingresos al no estar en total funcionamiento, ¿qué ocurriría con las aerolíneas ante el eventual caso de que la cuarentena en la que se encuentra gran parte del mundo se alargue?

Pensando en ello, JP Morgan emitió un informe en el que plantea como peor escenario posible que el 100% de los vuelos se suspendan. En ese supuesto, según una revisión de liquidez elaborada por los analistas del banco de inversiones, Fernando Abdalla y Guilherme Mendes, las aerolíneas latinoamericanas podrían sobrevivir menos de un año.

“En nuestra opinión, es muy poco probable que las compañías dejen de volar por completo, aunque el corte de capacidad debería ser masivo, esperamos que las compañías renegocien mejores condiciones de pago, algo que ya está sucediendo”, se detalla en el mencionado reporte.

Cabe resaltar que uno de los puntos que más destacó la empresa de banca de inversión fueron los costos laborales. Esto debido a que las empresas tienen poca flexibilidad para ajustar los salarios, los cuales representan entre el 15% y 20% de los costos totales, por lo que una potencial solución es la implementación de permisos sin goce de sueldos.

Descubre en la galería al inicio de la nota cuánto tiempo podrían mantenerse las principales aerolíneas latinoamericanas sin funcionar.

El Comercio

Volver al boletín

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *