Luego de varias gestiones diplomáticas, el gobierno de la República de Panamá ha sido informado de la decisión del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de instalar su oficina regional para América Latina y el Caribe en el país.
Esta noticia llega tras las primeras conversaciones entre Panamá y el FIDA durante una visita a la sede en Roma el pasado mes de octubre.
Durante esta visita, se resaltaron las ventajas logísticas que ofrece Panamá, así como la presencia de otras importantes organizaciones internacionales como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Bajo el liderazgo del presidente Laurentino Cortizo Cohen, Panamá se consolida como un hub de organismos internacionales que brindan apoyo y asistencia técnica a los países de la región.
Esta decisión no solo fortalecerá las capacidades de las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas en el país, sino que también permitirá buscar soluciones duraderas para transformar los sistemas alimentarios de las comunidades con menos recursos.
Se prestará especial atención a los productores en pequeña escala, mujeres, jóvenes y pueblos indígenas, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la región.
Esta asociación estratégica con Panamá también abrirá oportunidades únicas para incrementar la colaboración con otras organizaciones internacionales con sede en el país.
La instalación de la oficina regional del FIDA en Panamá marca un hito importante en el fortalecimiento de la cooperación internacional y el impulso de la agricultura sostenible en la región latinoamericana y caribeña.