El pasado sábado se llevó a cabo la inauguración del monumento en honor a los obreros españoles que contribuyeron en la construcción del Canal de Panamá hace más de un siglo. El evento, presidido por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, tuvo lugar en la Calzada de Amador.
El monumento consiste en una plazoleta que representa a cuatro trabajadores españoles, cada uno identificado con su nombre, lugar de origen y fecha de llegada a Panamá. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación NosaTerra, busca rendir homenaje a los más de 8,000 gallegos que participaron en la construcción del canal en 1904 y que hicieron de Panamá su hogar.
Durante el acto, el presidente Cortizo destacó los lazos históricos, culturales y lingüísticos que unen a España y a Panamá. Además, compartió su propia conexión personal con España, ya que su padre, Laurentino, nació en Galicia y emigró a Panamá en su juventud.
La Fundación NosaTerra se encargó de recopilar los datos de los gallegos que participaron en la construcción del canal y resaltó su destacada capacidad de trabajo. Según la Comisión del Canal de Panamá, la mayoría de los españoles reclutados desempeñaron labores como operarios en las vías férreas y como obreros de pico y pala.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, autorizó la ubicación del monumento en la Calzada de Amador, un lugar emblemático de la ciudad. En la ceremonia estuvieron presentes representantes de la Fundación, autoridades gallegas y el embajador de España en Panamá, entre otros.
Este monumento es un recordatorio de la contribución invaluable de los obreros españoles en la construcción del Canal de Panamá y fortalece los lazos entre ambos países.
Fotos: Fundación NostraTerra