El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha inaugurado el proyecto de Estudio, Diseño, Construcción y Financiamiento para la Interconexión Cinta Costera 3 – Calzada de Amador. Esta importante obra, construida por el Consorcio Cinta Costera conformado por Constructora Urbana S.A. y Toronto Global Holding Corp., forma parte del Gabinete Turístico y tiene una longitud de 1.56 kilómetros, beneficiando a 1,776,861 personas.
Esta obra que forma parte de los proyectos llave en mano, ha generado más de 450 empleos directos e implica una inversión de B/. 44,995,924.30. Entre las actividades ejecutadas se encuentran la construcción del viaducto marino, el vaciado de losa peatonal, la ciclovía y el pavimento, así como la conformación de la capa base en Amador, entre otros.
La interconexión de la Cinta Costera 3 existente con el nuevo viaducto marino tendrá un gran impacto en el turismo, ya que permitirá un acceso directo al Centro de Convenciones de Amador desde la ciudad de Panamá y viceversa. Además, mejorará el tráfico con la construcción de un viaducto en la Cinta Costera, que forma parte del alcance del proyecto. También se incluirán aceras y ciclovías, así como un acceso a la playa en el sector de la Calzada de Amador.
Durante la inauguración, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, anunció que el viaducto marino llevará el nombre Torrijos-Carter, en honor al General Omar Torrijos y al ex Presidente de los EE.UU. James Carter, quienes firmaron los tratados que devolvieron el Canal y las tierras adyacentes a la República de Panamá.
El ministro Sabonge destacó que este proyecto simbólico se construyó con el 70% de mano de obra de residentes de El Chorrillo y Curundú. Además, resaltó que la interconexión une el populoso barrio de El Chorrillo con lo que era una antigua base militar ocupada por militares de Estados Unidos.
Con la apertura del tráfico vehicular, quedan pendientes la construcción de la ciclovía y la acera. Sin embargo, este proyecto representa un avance significativo en la infraestructura vial de Panamá y contribuirá al desarrollo turístico y económico de la región.