República Dominicana recibe su visitante número 10 millones en el 2023

El ministro de Turismo, David Collado, anunció con gran orgullo que República Dominicana ha recibido a su visitante número 10 millones en el año 2023, marcando así un hito histórico tanto para el país como para toda la región. Este logro sin precedentes se ha alcanzado gracias al trabajo estratégico llevado a cabo por el sector público y privado, así como a la visión del presidente Luis Abinader y la confianza depositada en los profesionales del Ministerio de Turismo.


En un evento celebrado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, se reveló que República Dominicana ha superado los 10 millones de visitantes, con 7,863,542 turistas llegando por vía aérea y 2,168,209 cruceristas llegando por vía marítima. El ministro Collado destacó que este logro debe llenar de orgullo a todo el país, sin importar afiliaciones políticas, ya que cada uno de estos visitantes contribuye al desarrollo económico, generando empleo y beneficiando a diversos sectores productivos.

El impacto económico del turismo en República Dominicana durante este año ha sido significativo, generando más de 620,000 empleos directos y estimándose una generación de divisas superior a los 11 mil millones de dólares. Además, el país ha experimentado un crecimiento destacado en comparación con otros destinos del Caribe, pasando de 6.4 millones de visitantes en 2019 a más de 10 millones en la actualidad. República Dominicana también ha sido reconocida a nivel internacional como líder en la recuperación del turismo post COVID-19.

La celebración del visitante número 10 millones tuvo lugar en la terminal B del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con la llegada de un vuelo procedente de Estados Unidos, que es el principal emisor de turistas hacia República Dominicana. La visitante número 10 millones, Ariana Guilak, proveniente de Miami, Florida, fue recibida por el ministro de Turismo David Collado y otras personalidades del sector turístico.

Simultáneamente, se llevaron a cabo actividades de celebración en los aeropuertos Internacional Las Américas en Santo Domingo, el internacional del Cibao de Santiago, así como en los puertos de cruceros Amber Cove y Taino Bay de Puerto Plata.

Este hito en el turismo dominicano refuerza la posición del país como un destino de clase mundial y promete un futuro próspero para la industria turística en la República Dominicana.

Con información del Ministerio de Turismo de República Dominicana

Volver al boletín