Del 2 al 6 de diciembre, Ecuador participó en la edición 2023 de la cumbre organizada por United States Tour Operators – USTOA (Asociación de Tour Operadores de Estados Unidos), en Los Ángeles, California. Este evento es considerado el encuentro más importante de operadores turísticos del mercado norteamericano, que es el principal emisor de viajeros al país.
La delegación nacional estuvo conformada por representantes del Ministerio de Turismo y de 12 empresas del sector, quienes mantuvieron cerca de 260 reuniones de negocios y presentaron todo lo que ofrece el destino Ecuador. El objetivo era fortalecer las relaciones con los operadores turísticos y asociados estadounidenses para atraer más viajeros al país.
Parte del encuentro fue la muestra del sombrero de paja toquilla, patrimonio inmaterial nacional que se elabora en varias localidades del Ecuador. Asimismo, los asistentes pudieron probar lo mejor del cacao ecuatoriano a través de degustaciones de chocolate.
En el marco de este evento, el subsecretario de Promoción del Ministerio de Turismo, Diego Andrade, asistió a la reunión “The Destination for Destinations Reception for Tourism Board Members”. En esta reunión se discutió sobre estrategias de marketing y promoción turística, prácticas de desarrollo sostenible y cómo integrarlas en los diferentes destinos.
También se llevó a cabo el foro de Tecnología e Innovación en el Turismo y la 6ª Edición Anual de “Terry Talks”, enfocada en las innovaciones tecnológicas y cómo pueden contribuir a prácticas más ecológicas y eficientes en el sector turístico.
El ministro de Turismo, Niels Olsen, destacó la presencia de Ecuador en 20 eventos internacionales este año, varios de ellos enfocados en el mercado estadounidense. Esto ha dado buenos resultados, ya que entre enero y noviembre de este año, cerca de 400 mil viajeros estadounidenses han arribado al país, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año 2019.
El ministro confirmó que para 2024 se tiene preparado un plan de promoción que permitirá fortalecer la imagen del destino ante el mundo, impulsando así el incremento de llegadas desde este y otros mercados.