El estado Lara se alista para celebrar una de las fiestas religiosas más importantes del país: La procesión de la Divina Pastora, que tendrá lugar el próximo 14 de enero de 2024. El presidente de la Cámara de Turismo del estado Lara, Antonio Morales, informó que hasta el momento hay entre un 40 y 45 % de las reservaciones completas en los hoteles de la región, lo que augura una alta afluencia de visitantes y turistas.
«Este año va a tener mucha significación y mucha concentración de visitantes y turistas, porque los feligreses de manera activa siempre lo han demostrado», dijo Morales en entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio.
Recordó que en la festividad religiosa de este año el sector registró 100% de ocupación de las camas en la ciudad de Barquisimeto, donde se realiza la procesión de la imagen de la Virgen María bajo la advocación de la Divina Pastora, que es considerada la segunda más grande del mundo después de la del Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil.
Morales destacó que el estado Lara cuenta con una amplia oferta turística que va más allá de la religión, y que abarca la naturaleza, la cultura, la gastronomía y el deporte. «Es requerimiento real que se fortalezcan los nueve municipios en conjunto, que el municipio capital sea el motor para posicionar los destinos, marcas y productos del resto de los municipios», acotó.
Morales también resaltó el éxito de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) que se celebró recientemente en el estado Lara, y que contó con la participación de más de 200 expositores nacionales e internacionales, así como de más de 30 mil visitantes. «Fue una oportunidad para mostrar al mundo lo que tenemos, lo que somos y lo que podemos ofrecer», expresó.