El Aeropuerto Internacional de Tocumen procesó durante el mes de octubre de este año 1,532,282 pasajeros, lo que representa un aumento de 207,647 en comparación con el mismo mes del año anterior. Durante los primeros 10 meses del 2023, se han procesado un total de 14.7 millones de pasajeros.
Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, señaló que el inicio de la temporada alta en el transporte aéreo ha coincidido con desafíos como la inestabilidad climática y el tránsito masivo de aves migratorias. Sin embargo, se han cumplido las proyecciones de crecimiento, manteniendo la confiabilidad y seguridad de las operaciones.
Según los datos del Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen, los mercados con mayor movimiento regional en octubre fueron Suramérica con el 45%, seguido de Norteamérica con el 28%, el Caribe con el 12%, Centroamérica con el 11%, y los mercados europeos con una participación del 5%.
En el Aeropuerto Internacional de Tocumen operan 31 líneas aéreas, 15 aerolíneas de carga y 16 de pasajeros. En cuanto a las conexiones internacionales, en octubre se mantuvieron las rutas directas a 87 destinos a través de 16 aerolíneas comerciales, que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.
Del total de pasajeros que utilizaron la terminal de Tocumen en octubre, el 73% fueron pasajeros en tránsito. Además, se gestionaron 12,243 movimientos de aeronaves.
En cuanto a la terminal de carga, se movilizaron 17,732 toneladas métricas de mercancía durante el mes de octubre. En relación a las terminales regionales, Panamá Pacífico, Enrique Malek, Scarlett Martínez y Enrique A. Jiménez, gestionadas por Tocumen, S.A., registraron un tráfico de 54,095 pasajeros y 1,865 operaciones de aeronaves en octubre. Panamá Pacífico fue la terminal regional con mayor movimiento, procesando 30,561 pasajeros, mientras que la terminal doméstica en la Terminal 2 procesó 20,340 pasajeros.