En el marco de la conmemoración del centenario de la Plaza de Francia, el Ministerio de Cultura (MiCultura), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa inauguran la exposición fotográfica bilateral “Cien años de la Plaza de Francia”. Esta muestra resalta el patrimonio material e inmaterial de ambas naciones y estará abierta de forma gratuita hasta el 10 de octubre en el vestíbulo del Museo del Canal Interoceánico.
La exposición cuenta con más de 30 piezas fotográficas y una réplica del obelisco de la Plaza de Francia. Invita a los visitantes a realizar un recorrido cultural que les permitirá comprender el pasado y analizar el presente junto a los nuevos testigos del patrimonio vivo, que se conjugan con la biodiversidad de los paisajes.
La muestra promueve la riqueza cultural de Francia, presentando ciudades, castillos, plazas, puertos, avenidas, actos festivos, costumbres, gastronomía y el alpinismo como arte. Por su parte, Panamá incluye imágenes antiguas y presentes de nuestra identidad nacional, como sitios monumentales de la Plaza de Francia, Ruta Colonial Transístmica, saberes y manifestaciones indígenas, afro y de comunidades locales, técnicas artesanales, como las del sombrero pintao, la danza darienita y el corpus Christi, entre otros.
La ministra de Cultura, Giselle González Villarrué, invitó a disfrutar de esta exposición que recorrerá de manera itinerante las distintas provincias, con acompañamiento de capacitaciones, información y foros que generarán interés a turistas, locales y estudiosos. Se podrán conocer el patrimonio cultural de Francia y de Panamá.
La embajadora de Francia en Panamá, Aude De Amorim, destacó que esta exposición representa los testimonios legibles y entendibles de una de las propuestas culturales que muestra la alegría de nuestras fiestas, la belleza de nuestra cultura y la diversidad de nuestros paisajes. A través de las fotografías, esperamos transmitir sensaciones culturales a lo largo del tiempo.
La inauguración contó con la presencia de Anna Elena González, directora de Operaciones del Museo del Canal Interoceánico, Pauline Villemagne, directora de la Alianza Francesa, Fray Javier Mañas de la Orden de la Merced, directivos de MiCultura y autoridades locales. La actividad es organizada por la Oficina del Casco Antiguo (OCA) y la Alianza Francesa, con la curaduría del departamento de Patrimonio Inmaterial de MiCultura.