El proceso de restauración de la “Perla de Margarita”, una icónica estructura arquitectónica ubicada en la ciudad de Porlamar en la isla de Margarita, ha experimentado importantes avances en los últimos meses.
La “Perla de Margarita” es una estructura de forma esférica cubierta de mosaicos y cristales que fue construida en la década de 1950. Durante años, ha sido un símbolo cultural y turístico de la isla, pero en los últimos tiempos había sufrido un importante deterioro debido a la falta de mantenimiento.
Sin embargo, en los últimos meses se ha llevado a cabo un proceso de restauración integral con el objetivo de devolverle su antiguo esplendor y convertirla en un atractivo turístico renovado.
El proceso de restauración ha incluido la sustitución de los cristales rotos, la renovación de las estructuras metálicas y la limpieza de los mosaicos, entre otras tareas. Además, se han instalado nuevas luces LED que resaltan su belleza de durante la noche.
El proceso de restauración de la “Perla de Margarita” ha sido liderado por la Gobernación de Nueva Esparta, en colaboración con la empresa privada y la comunidad local. Según el gobernador, Alfredo Díaz: “Esta obra no tiene precio, el valor cultural, artístico de esta obra es incuantificable, sumando todo lo que complementa a lo que es la ciudad. Además va a quedar para el Estado de Nueva Esparta y para todo nuestro país, para que los turistas vengan y vean la obra, para los ciudadanos, los habitantes del estado”.
Varios organismos están involucrados, aparte de la gobernación del estado, están el Ministerio de Cultura, el Instituto de Patrimonio Cultural y la Fundación de Jesús Soto.