Royal Caribbean Group ha sido pionera en la implementación de tecnología de conversión de residuos en energía en sus cruceros. Con el estreno de los sistemas Microwave-Assisted Pyrolysis y Micro Auto Gasification en los buques Icon of the Seas y Silver Nova, respectivamente, la compañía se convierte en la primera en la industria de cruceros en utilizar esta tecnología a bordo.
Estos sistemas recogen los residuos a bordo y los convierten en gas de síntesis (syngas) que el buque puede utilizar como energía. Además, otro bioproducto del sistema, el biocarbón, también puede utilizarse como nutriente del suelo. Esta tecnología es una extensión del compromiso de Royal Caribbean Group con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Además, la compañía está trabajando en la reducción del desperdicio de alimentos en toda su flota en un 50% para 2025. Para lograr este objetivo, están implementando iniciativas como el uso de inteligencia artificial para ajustar la producción de alimentos en tiempo real, una plataforma propia para supervisar el suministro de alimentos y una campaña de concienciación sobre el desperdicio de alimentos en los comedores de la tripulación.
Desde la primera iniciativa medioambiental de la empresa, Save the Waves, Royal Caribbean Group ha trabajado diligentemente para aumentar la responsabilidad y reforzar las prácticas responsables de gestión de residuos. El programa Green Hub, desarrollado para identificar proveedores de residuos en destinos estratégicos, ha ayudado a desviar el 92% de sus residuos de los vertederos. Ahora, se une al programa Green Hub las Islas Galápagos, donde Silversea se convirtió en el primer operador en obtener la certificación en gestión ambiental al desviar todos los residuos de los vertederos.
La trayectoria de sostenibilidad de más de 30 años de Royal Caribbean Group es un ejemplo para la industria de cruceros y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad es clave para un futuro mejor y más responsable.