Ovidio Díaz fue juramentado como nuevo presidente de la Cámara de
Turismo de Panamá (Camtur), tomó posesión del cargo y juramentó a todos los integrantes de su junta directiva para el periodo 2022-2024, en un acto que se llevó a cabo en la sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino).
El vicepresidente Carrizo Jaén señaló que “el turismo potencia el aprovechamiento de los recursos naturales del país, su localización privilegiada en el continente y el patrimonio constituido por lugares y construcciones de valor histórico incalculables”.
“La Secretaría del Gabinete Turístico del Gobierno Nacional, está coordinando junto con las diferentes unidades ejecutoras, la inversión de más de $776 millones en proyectos de infraestructura turística, en 6 de los polos turísticos de mayor crecimiento”, indicó el vicepresidente Carrizo Jaén.
A pesar de la crisis financiera por la pandemia del Covid-19, Carrizo Jaén destacó que la empresa privada y el Gobierno Nacional han trabajado unidos, enfocados en una visión de país y de futuro, contando siempre con el respaldo del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.
Díaz dijo que “el turismo ofrece grandes oportunidades, el turismo somos todos y es el sector económico que más fácil puede generar oportunidades para todos”.
Según Díaz, uno de los retos más importantes del gremio que preside es “la unidad y compromiso de perfeccionar un plan de acción para que más de 800 empresas turísticas caminen unidos en una sola dirección para lograr los mejores resultados”.
Carrizo Jaén indicó que hay 25 eventos entre reuniones y congresos que se llevarán a cabo en Panamá, de los cuales 17 están pactados para el 2022. Algunos de esos eventos de este año son la Conferencia Anual Marítima, el Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación y las Olimpiadas de Robótica.
Una de las inversiones importantes mencionadas por el vicepresidente de la República es el Puerto de Cruceros de Amador, en el que se realizan pruebas de atraque y se espera esté operando en este año 2022.
“Por primera vez en la historia, aprobamos en el Consejo de Gabinete el Plan Maestro de Turismo Sostenible, que será una herramienta de desarrollo para éste y futuros gobiernos”, dijo Carrizo Jaén.