En la ciudad de Panamá se desarrolló la trigésima sexta edición del Congreso de
la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina
(COCAL). Al evento, que se llevó a cabo con el respaldo de la Asociación
Panameña de Organizadores de Congresos y Afines (APPCE) y la Autoridad de
Turismo de Panamá (ATP), asistieron más de 300 líderes profesionales de la
industria de reuniones y eventos de negocios de todo Latinoamérica e invitados
especiales de Europa y Norteamérica. |
El Biomuseo y Fundación ProEd unieron esfuerzos para desarrollar un taller
gratuito dirigido a maestros y profesores en el que crearon materiales
educativos a base de desechos reciclables. Con este taller, ambas instituciones
trabajan para proporcionar oportunidades para la formación continua de los
educadores del país. El primer taller de EduReciclaje se llevó a cabo en El
Salón del Biomuseo y ofreció un espacio en el que más de 80 docentes de escuelas
públicas y privadas del país aprendieron nuevas estrategias de enseñanza. |
Cinco puertos de talla mundial, la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA) y
la ampliación del Canal Interoceánico mantienen a Panamá como líder en
conectividad portuaria. Es falso que el país ha perdido su liderazgo en este
sector, a pesar de los importantes desarrollos en infraestructura portuaria que
desarrollan los países vecinos como Costa Rica, con la reciente inauguración de
La Terminal de Contenedores de Moín, la cual permitirá por primera vez que el
país reciba barcos con capacidad para 8.500 contenedores, según... |